Origen
del Baloncesto
El baloncesto nació en la escuela de
YMCA en Massachusetts, gracias al profesor de educación física de la
Universidad de illinois (Massachusetts) James Naismith, este canadiense fue
además del inventor del baloncesto, el encargado de introducir el casco en el
fútbol americano.
Naismith analizó las actividades
deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era
la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que
requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El
canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a
rock", que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una
roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas
de 50 cm. de longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de
melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que
rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.
Origen del voleibol
El voleibol (inicialmente bajo el nombre
de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke,
Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación
física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con
semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al
baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza,
al no existir contacto entre los jugadores.
Origen
del Beisbol
Existen evidencias de que se han practicado
juegos con un palo y una bola desde los primeros albores de la civilización.
Culturas antiguas, en Persia, Egipto y Grecia, practicaron juegos con un palo y
una bola para divertirse y como parte de ciertas ceremonias. Juegos de este
tipo se extendieron durante la Edad Media por toda Europa y se hicieron
populares en variadas formas. Los europeos introdujeron juegos similares en sus
colonias de América hacia el siglo XV. Sin embargo, fueron considerados como
juegos infantiles hasta el siglo XVI.
Existen, a pesar de la versión popular
del origen del béisbol creado por Doubleday, numerosas referencias a los
términos "baseball" y "bat-and-ball" se encuentran en
documentos de los primeros años del siglo XVIII. El origen del béisbol en
realidad debería ser definido como la evolución del béisbol, pues con base en
lo que los historiadores del juego han venido encontrando, es una derivación
del juego "stool ball" que data desde la Edad Media y, a su vez, el
"stool ball" proviene de juegos rituales practicados en el mundo
antiguo.
La primera referencia del término
"base ball" se da en 1744 poco menos de 100 años antes de que Abner
Doubleday supuestamente lo inventara en Cooperswton, Nueva York en 1839.
En 1744 surge en Inglaterra la primera
evidencia impresa del juego 'Base Ball' que fue publicada en un libro de
pasatiempos infantiles. Entre ese año y 1796 surgen varias referencias más
sobre baseball en Europa dando cuenta de un juego de pequeñas dimensiones
jugado por niños y niñas. En 1796 se publican en Alemania las primeras reglas
de "base ball" lo que da cuenta de que, probablemente, en ese país ya
se practicaba el juego.
El juego emigra de Europa a América
entre mediados y finales del siglo XVIII llevado por los colonos ingleses que
se establecían en el Nuevo Mundo.
De cualquier forma es a partir de la
lista de reglas publicadas por Alexander Cartwright en 1845, conocidas como las
Knickerbocker Rules por ser las aplicadas por el equipo Knickerbockers, que se
estableció y evolucionó la forma moderna del juego.
Origen
del Futbol
Comenzó en el 1863, cuando en Inglaterra
se separaron los caminos del "rugby-football" (rugby) y del
"association football" (fútbol), fundándose la asociación más antigua
del mundo: la "Football Association" (Asociación de Fútbol de
Inglaterra), el primer órgano gubernativo del deporte.
Origen
del Ajedrez
El ajedrez tiene su origen en la India,
más concretamente en el Valle del Indo, y data del siglo VI d.C. Originalmente
conocido como Chaturanga, o juego del ejército, se difundió rápidamente por las
rutas comerciales, llegó a Persia, y desde allí al Imperio bizantino,
extendiéndose posteriormente por toda Asia.
Origen
Del Atletismo
El origen de los primeros atletas o
competidores en carreras se remonta a antigua Grecia, donde existía la
costumbre de celebrar carreras durante los funerales de un muerto ilustre. Esto
derivó en los juegos deportivos que se celebraban en varias ciudades, los más
famosos y que se ha revivido en la era moderna son los Juegos Olímpicos.
Homero ya destaca en la Ilíada el
espíritu competitivo y de superación de los participantes en las competiciones.
Y es que no sólo competían por el afán de gloria, sino que lo hacían
fundamentalmente por las ventajas económicas que les proporcionaba la victoria,
como vasos de oro, con valiosos objetos de bronce, caballos, bellas mujeres
esclavas y dinero.
El ganador de la carrera del “estadio”
daba nombre a los juegos y se le erigía una estatua en la ciudad. Y en Atenas,
además recibía una manutención de por vida, quedaba exento del pago de ciertos
impuestos y se le reservaba un asiento en el teatro. Eso sí, en el Estadio
solamente recibía la corona de laurel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario