sábado, 8 de abril de 2017

CAUSAS, CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD

INTRODUCCIÓN

Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias, síntomas de un embarazo, como prevenir embarazos no deseados, además nos entrega estadísticas de la realidad e información sobre el porcentaje de jovencitas que tienen relaciones sexuales a temprana edad, sin responsabilidad y consejos de los jóvenes hacia sus padres.

Cabe mencionar que éste tipo de problema social no es reciente, es decir, desde años pasados existe y lo peor es que se han realizado muchas investigaciones, pero ninguna a podido resolver el problema y que últimamente se ha expandido considerablemente en nuestro país.

El objetivo de mi investigación NO es resolver el problema, sino intentar darle una explicación lógica y proponer medidas para disminuir el problema, error que encontré en otras investigaciones cuyo objetivo era, precisamente, resolver el problema, cosa que resulta casi imposible.

Actualmente, uno de los principales problemas que afectan a los jóvenes que comienzan su actividad sexual es el embarazo no planificado o no deseado.

HIPÓTESIS:

·         Mientras siga existiendo la mala información sexual en la adolescencia, existirán mayores riesgos de embarazos.
·         Mientras los embarazos en la adolescencia aumentan, las edades disminuyen.
·         A menor edad de la jovencita, mayor riesgo en su salud propia y en la de su bebe.

NOMBRES ALTERNATIVOS:

·         El embarazo en la adolescencia también lo puedes encontrar como:
·         Embarazo en la juventud
·         Embarazo precoz
·         Maternidad adolescente

DEFINICIÓN:

El embarazo o parto, es un término que comprende el periodo de gestación reproductivo humano. Éste comienza cuando el espermatozoide de un hombre fecunda el ovulo de la mujer y éste ovulo fecundado se implanta en la pared del útero.
La palabra adolescencia proviene de "adolece" que significa "carencia o falta de madurez", razón por la cual, no es recomendable un embarazo en esta etapa del crecimiento.

La adolescencia es una de las etapas más difíciles para nosotros como seres humanos, ya que es un estado de madurez en donde se busca una madurez, en la que corremos el riesgo de fracasar o cometer errores que dejarán huela en nuestra vida futura.

El embarazo en la adolescencia es ya un problema social, económico y de salud pública de considerable magnitud, tanto para los jóvenes como para sus hijos, pareja, familia, ambiente y comunidad que los rodea. Algunas personas denominan el embarazo adolescente como la "sustitución de amor por sexo".

Este problema ha ido mejorando gracias a la introducción de temas de sexualidad en las escuelas, pero no se ha generalizado a todas las instituciones educativas, por tal motivo considero que el número de embarazos no deseados entra adolescentes sigue siendo elevado.

CAUSAS, CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD

Causas

     Existen diferentes diferentes factores que pueden causar un embarazo a temprana edad como:

·         Se debe a un uso indebido de droga y alcohol.
·         Falta de Orientación.
·         Se debe a la desinformación producida por la televisión y malas compañías.
·         La irresponsabilidad.
·         No utilizar métodos anticonceptivos.
·         Una violación.
·         La inseguridad, la baja autoestima, los problemas familiares, no conocer temas de fertilidad, tener nuevas experiencias.
·         La falta de comunicación con sus padres.

Consecuencias

Un embarazo a temprana edad puede tener diferentes consecuencias como en la parte:

·         Físicas: causa anemia, partos complicados, aborto o expulsión del feto antes de completar su crecimiento y en los casos extremos, pérdida de la vida.

·         Psicológicas: Frustración y depresión, producidas por la limitación de no poder seguir una vida normal, acorde con la edad; sentimiento de culpa y autoestima baja.

·         Sociales: Rechazo de las personas, problemas familiares, deserción escolar, dificultad para conseguir empleo, y matrimonio precoz.

Prevención

Las consecuencias de un embarazo precoz se pueden evitar de la siguiente forma:

·         Los padres y maestros deben orientar y formar a los jóvenes en edades tempranas sobre educación sexual, aborto y enfermedades de transmisión sexual.
·         La familia debe ayudar a los jóvenes en el crecimiento de su autoestima y prepararlos para la toma de decisiones responsables acerca de su sexualidad.
·         La sociedad y la familia deben contribuir al desarrollo social y emocional de los jóvenes.
·         Todos debemos fomentar la comunicación entre adres e hijos.
·         También debemos realizar un proyecto de vida.
·         Postergar el inicio de una vida sexual activa hasta haber alcanzado un nivel adecuado de madureces físicas, psicológicas y emocionales.

·         Usar preservativos en caso de tener relaciones sexuales.(Según El Libro Santillana. 2006).

No hay comentarios:

Publicar un comentario