¿Qué es el VPH?
VPH significa
“virus del papiloma humano”. La infección por el virus es la infección de
transmisión sexual más común. Por lo general, el VPH es inofensivo y desaparece
espontáneamente, pero algunos tipos pueden provocar verrugas genitales o
cáncer.
La enfermedad de transmisión sexual (ETS) más común.
Existen más de
100 tipos de virus del papiloma humano (VPH). Alrededor de 40 tipos pueden
infectar el área genital (la vulva, la vagina, el cuello uterino, el recto, el
ano, el pene y el escroto), así como la boca y la garganta. Estos tipos de VPH
se propagan durante el contacto sexual. (Otros tipos de VPH causan verrugas
comunes, como las verrugas de las manos y las plantas de los pies, pero no son
de transmisión sexual).
Las infecciones
genitales por VPH son muy comunes. De hecho, casi todas las personas
sexualmente activas se contagian VPH en algún momento de su vida. La mayoría de
las personas con VPH no tienen síntomas y sienten que gozan de buena salud, de
modo que es posible que no sepan que están infectadas.
La mayor parte
de las infecciones genitales por VPH son inofensivas y desaparecen solas. Sin
embargo, algunos tipos de VPH pueden provocar verrugas genitales o ciertos
tipos de cáncer.
Dos tipos de VPH
(los tipos 6 y 11) causan la mayoría de los casos de verrugas genitales. Las
verrugas no son nada agradables, pero son causadas por un tipo del VPH de bajo
riesgo, ya que no provocan cáncer ni otros problemas graves de salud.
Al menos una
docena de tipos de VPH pueden provocar cáncer, si bien dos en particular (los
tipos 16 y 18) son los causantes de la mayoría de los casos. A estos se los
denomina VPH de alto riesgo. Al virus del papiloma humano comúnmente se lo
asocia con el cáncer cervical, pero este virus también puede provocar cáncer de
vulva, vagina, pene, ano, boca y garganta.
La infección por
VPH no tiene cura, pero hay muchas cosas que puedes hacer para evitar que el
VPH afecte tu salud. Hay vacunas para protegerse del contagio de ciertos tipos
de VPH. Tu médico o enfermero pueden quitar las verrugas genitales. Las
infecciones causadas por el VPH de alto riesgo pueden tratarse fácilmente antes
de que se conviertan en cáncer, por lo cual es tan importante hacerse las
pruebas de Papanicolaou/VPH periódicas. Si bien los condones y las barreras de
látex bucales no ofrecen protección, ayudan a disminuir la probabilidad de
contagiarse el VPH.
¿Cómo se contagia el VPH?
El VPH se
contagia por el contacto de piel a piel cuando tienes sexo con alguien que lo
tiene. Te contagias cuando tu vulva, vagina, cuello uterino, pene, o ano entra
en contacto con los genitales o la boca y la garganta de otra persona,
normalmente durante las relaciones sexuales. El VPH puede propagarse incluso
sin que haya eyaculación y sin que el pene penetre en la vagina, el ano o la
boca.
La infección por
VPH es la enfermedad de transmisión sexual más común, pero la mayoría de las
veces no representa un gran problema. Suele desaparecer espontáneamente y la
mayoría de las personas ni siquiera saben que alguna vez lo tuvieron. Recuerda
que la mayoría de las personas que tienen relaciones sexuales se contagian el
VPH en algún momento de sus vidas. No te sientas avergonzado ni tengas miedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario