Patrimonio
Nacional
implica un vasto y variado concepto en el cual está implícito el reconocimiento
y valoración de todas nuestras riquezas naturales y culturales existentes en
nuestro país.
La República Dominicana cuenta como
patrimonio nacional a: La Ciudad colonial de Santo Domingo; El Museo de las
Casas Reales. El Museo Dominicano, sito en Santo Domingo fue fundado como museo
en 1976. Este aguarda la historia de la ciudad, desde su construcción en 1496
ha estado presente y muy cerca de momentos muy importantes como la proclamación
de la independencia dominicana en 1821 por José Núñez de Cáceres. El Parque
Nacional del Este, situado en el sur de la provincia de La Altagracia. Fue
declarado Parque Nacional en 1975. Tiene una superficie de 43.400 ha y protege
la enorme variedad faunística de la zona, así como los diferentes ecosistemas
naturales. ETC…
Patrimonio
Cultural
es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la
actualidad y transmitida a las generaciones presentes y futuras.
El patrimonio cultural de la Nación
Dominicana comprende todos los bienes, valores y símbolos culturales tangibles
e intangibles que son pin pun, la expresión del pueblo dominicano, tales como
las tradiciones, las costumbres y hábitos, así como el conjunto de bienes,
incluidos aquellos sumergidos en el agua. En ese mismo sentido, los materiales
e inmateriales, muebles e inmuebles, que poseen un especial interés histórico,
artístico, plástico, arquitectónico, urbano, arquelógico, ambiental, ecológico,
lingüístico, literario, sonoro, musical, audiovisual, filmico, tecnológico,
testimonial, documental, museográfico, bibliográfico, antropológico, y las
representaciones y/o manifestaciones de la cultura popular.
El patrimonio cultural dominicano debe ser
en primer lugar revalorizado, además de su conservación y protección.
Es básico estudiar y preservar el
patrimonio tangible e intangible que constituye la riqueza cultural de la
República Dominicana, a fin de conocerlo, protegerlo y difundirlo para el disfrute
de las actuales y futuras generaciones.
Ya es hora, de prestar gran atención a
nuestro patrimonio y para ello es esencial promover políticas de apropiación
social por parte de la comunidad dominicana. Hay que emprender una campaña de
rescate y restitución de nuestro patrimonio materia e inmaterial que son el
espíritu de nuestra cultura.
pintura de Juan Jose Sanchez, la puerta
de la Misericordia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario