Organización
Política De Grecia
Ciudades-Estado
A pesar de que llevaban mucho tiempo
organizados en clanes, los griegos comenzaron a formar polis o ciudades-estado,
que eran unidades políticas soberanas e independientes, gobernadas por un rey,
el cual era asesorado por un consejo de nobles.
Los griegos denominaron política a todo
lo relacionado con la estructura de estas ciudades y su sistema de gobierno.
Esta palabra, que utilizamos en la actualidad, tiene su origen en el término
polis, que significa “ciudad”.
Todas estas iniciativas prepararon
adecuadamente el camino para que la democracia se instaurara por primera vez en
Grecia, específicamente en Atenas, a comienzos del siglo VI .
Las ciudades-estado que lograron
expandirse y dominar amplias regiones, llegando a ser las grandes potencias del
mundo griego, fueron Atenas y Esparta.
Cultura
de Grecia
La cultura de Grecia ha evolucionado
durante toda su historia, con sus inicios en las civilizaciones minoica y
micénica continuando con la notable Grecia clásica, el surgir de la época
helenística y por medio de la influencia del imperio romano y su sucesor, el
imperio bizantino, en la Grecia oriental. El imperio otomano también tuvo una
influencia considerable en la cultura griega, pero es la guerra de
independencia griega la que revitaliza Grecia y propicia el nacimiento de una
identidad individual dentro de su polifacética cultura a lo largo de su
historia.
Religión
de Grecia
Los griegos creían en muchos dioses, su
religión era politeísta. Sus Caballo de Troya divinidades poseían apariencia
humana, siendo portadoras, tanto de virtudes, como de defectos. Pero a
diferencia de los hombres, eran inmortales y gozaban de poderes sobrenaturales.
Dioses y hombres se relacionaban entre sí. Los héroes eran seres nacidos de la
unión entre dioses y mortales. Ejemplos de héroes fueron Hércules y Aquiles,
éste último, protagonista de la Ilíada, poesía épica escrita por el poeta
Homero.
Los dioses griegos vivían en el monte
sagrado Olimpo. Partenón de Atenas. La narración de su historia recibe el
nombre de "mitología". Los dioses fijaban su morada en los templos,
donde recibían ofrendas de los fieles, consistentes, entre otras cosas, en sacrificios
de animales. Cada polis tenía sus propias divinidades, aunque el más importante
de todos, considerado padre de la humanidad, fue Zeus. En honor a las
divinidades se celebraban fiestas y conmemoraciones. La más conocida de todas
tenía lugar cada cuatro años en la ciudad de Olimpia, en homenaje a Zeus. En el
transcurso de misma se celebraban competiciones deportivas, los Juegos Olímpicos,
en las que participaban todas las ciudades del mundo griego. Mientras duraban
se declaraba una tregua sagrada que interrumpía temporalmente todas las guerras
que hubiese abiertas entre las polis.
Los dioses se dirigían a los hombres por
medio de oráculos o respuestas expresadas a través de sacerdotes y
sacerdotisas. El dios más consultado era Apolo, a quien se erigió un importante
templo en la ciudad de Delfos. Los griegos recurrían frecuentemente a las artes
de adivinación, especialmente, cuando deseaban acometer una empresa importante
para sus vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario